Software usado: Visual Studio Ultimate 2013
El siguiente programa
muestra el mensaje “Hola amiguitos” en una caja de texto (MessageBox1),
cuando el usuario hace un click con el mouse sobre el formulario principal (o
ventana), que tiene como título “Saludo”. El formulario, además, contiene un
botón con el título “Salir” que sirve para que el usuario cierre la aplicación
y termine el programa.
1.- MessageBox muestra un
cuadro de mensaje que puede contener texto, botones, y símbolos que informan y
pide al usuario.
Para hacer que el
programa mande un mensaje cuando el usuario hace un click sobre el formulario principal
(ventana), se deberá utilizar un método2 que responda al evento cuando
se hace un click con el mouse. Este método tendrá la forma siguiente:
private void Mensaje_Hola(object sender, EventArgs e)
{
MessageBox.Show ("Hola
amiguitos"); // Mensaje al usuario
}
Para
terminar el programa y salir de la aplicación, utilizaremos un método asociado
al botón “Salir”, que tiene la siguiente forma:
private void btn_salir_Click(object sender, EventArgs e)
{
Application.Exit(); // Termina la aplicación
}
2.- Un método es un bloque de código que contiene una serie de
instrucciones. Los
programas hacen que las instrucciones se ejecuten mediante una llamada al
método y la especificación de los argumentos de método necesarios. En C#, cada instrucción se ejecuta en el contexto de un método. El método Main es el punto de entrada de cada aplicación C# al
que llama Common Language Runtime (CLR) cuando se inicia el programa.
2.-
Desarrollo:
1. Para comenzar con
el diseño de esta aplicación se describirán una serie de pasos que nos llevará
al desarrollo, compilación y ejecución del programa. Una vez dicho esto,
podemos comenzar a programar. Abra el programa Visual Studio y seleccione la
pestaña “Archivo”->“Nuevo” -> “Proyecto”.
2. En el directorio “Otros lenguajes” (lado izquierdo de
la ventana) seleccione “Visual C#” y en la sección de aplicaciones (lado
derecho de la ventana) seleccione “Aplicación de Windows Forms”, a continuación,
escriba el nombre del proyecto “Saludo 1”
y verifique en que carpeta se guardará su proyecto. (Nota: es muy importante
que usted defina la ubicación donde se guardará su proyecto, de lo contrario
usted tendrá que invertir tiempo en estar buscando en que carpeta se guardó su
proyecto).
3. Cuando Visual
Studio comienza a crear el proyecto informa de esto al programador mostrando
una ventaja emergente con un mensaje de creación de proyecto.
4. Una vez creado el
proyecto por Visual Studio, el entorno de desarrollo integrado (IDE, Integrated Development Environment) del
programa tendrá la siguiente apariencia:
5. Para iniciar a desarrollar la aplicación, comenzaremos con el diseño
de la apariencia del formulario principal (ventana) y cambiar algunas de sus
propiedades, para esto, coloque el puntero del mouse sobre el formulario que
tiene como título “Form1” y haga click derecho para desplegar una ventana
emergente y seleccione “Propiedades”.
6. Una vez
seleccionada la opción “Propiedades” se desplegará una ventana con todas las
propiedades que tiene el formulario “Form1” y que pueden ser modificadas por
nosotros los programadores.
7. A continuación,
vamos a cambiar el título del formulario de “Form1” a “Saludo”, para lograr
esto, diríjase al campo “Text” de “Propiedades” y de click sobre el texto en
negrillas “Form1” y cambie el nombre a “Saludo”.
Para que el formulario principal se
muestre en el centro de la pantalla cambie la propiedad de “StartPosition” a “CenterScreen”.
Para que el
formulario principal no pueda ser maximizado en toda la pantalla cuando el
usuario haga click en el icono
que se ubica en la esquina superior derecha,
debemos deshabilitarlo, para lograr esto, cambie la propiedad de “MaximizeBox”
a “False”.

Y por último, para
evitar que el formulario cambie de tamaño diferente al establecido, tendrá que
cambiar la propiedad de “FormBorderStyle” a “FixedSingle”.
8. Ahora vamos agregar un control del tipo “Button” que
nos servirá para responder al evento de hacer click sobre él, y con esto, el
programa terminará y se cerrará la aplicación. Para esto seleccione la pestaña
“Cuadro de herramientas” y haga click en “Todos los Windows Forms”, a
continuación, haga click sostenido en “Button” y arrastre hasta el formulario,
diseñe como se muestra.
9. Una vez agregado el control “Button” es necesario
cambiar las propiedades “Name” y “Text”. Para lograr esto, coloque el puntero
del mouse sobre el botón y haga click derecho, se desplegará una ventana
emergente, seleccione “Propiedades”, después, diríjase al campo “”Name” y
cambie de “button1” a “btn_salir”, a continuación cambie el campo “Text” de
“button1” por “S&alir”.
10. Ahora vamos a dar
funcionalidad al botón “Salir”, es decir, comenzaremos escribir nuestras
primeras líneas de código3 de instrucciones del Lenguaje de
Programación Visual C# (Visual C Sharp), para lograr esto, haga doble click
sobre el botón “Salir” y Visual C# abrirá el archivo de código fuente Form1.cs
como se muestra en la figura.
3.- Un programa de computadora bajo la forma de lenguaje de
programación de computadoras legible por un humano, se le llama código fuente.
Dicho código fuente se puede convertir en una imagen ejecutable por un
compilador o ejecutarse inmediatamente con la ayuda de un intérprete.
En el método
(conformado por un bloque de instrucciones) “btn_salir_Click” que Visual C# creó
automáticamente cuando hicimos doble click, escriba la siguiente instrucción:
Application.Exit();
private void btn_salir_Click(object sender, EventArgs e)
{
Application.Exit();
// Termina la aplicación
}
11. Ahora agregaremos
una acción para el evento4 click, cuando el usuario haga click con
el mouse sobre el formulario principal. Para esto, posicione el mouse sobre el
formulario “Saludo” y haga click derecho para desplegar una ventana emergente y
seleccione “Propiedades”, después, seleccione el icono de eventos
, seleccione el campo “Click” de eventos y escriba el
nombre “Mensaje_Hola”.
Visual C# creará automáticamente el
método asociado, en él escriba el siguiente código: MessageBox.Show
("Hola amiguitos");
private void Mensaje_Hola(object sender, EventArgs e)
{
MessageBox.Show ("Hola
amiguitos"); // Mensaje al usuario
}
4.- Cuando
ocurre algo interesante, los eventos habilitan una clase u objeto para
notificarlo a otras clases u objetos. La clase que envía (o produce) el evento recibe el nombre de editor y las clases que reciben (o controlan) el evento se denominan suscriptores.
En una aplicación de formularios Windows Forms o Web en C#
típica, se suscribe a eventos generados por controles como botones o cuadros de
lista solo por mencionar algunos. Puede utilizar el
entorno de desarrollo integrado (IDE) Visual C# para examinar los eventos que
publica un control y seleccionar los que desea controlar. El IDE agrega
automáticamente un método de control de eventos vacío y el código para
suscribirse al evento.
Los eventos tienen las propiedades siguientes:
·
El editor determina
cuándo se produce un evento; los suscriptores determinan qué operación se
realiza en respuesta al evento.
·
Un evento puede tener
varios suscriptores. Un suscriptor puede controlar varios eventos de varios editores.
·
Nunca se provocan
eventos que no tienen suscriptores.
·
Los eventos se suelen
usar para señalar acciones del usuario, como hacer clic en un botón o
seleccionar un menú en interfaces gráficas de usuario.
·
Si un evento tiene
varios suscriptores, se invocan los controladores de eventos sincrónicamente
cuando se produce el evento. Para invocar de forma asincrónica los eventos, vea Llamar
a métodos sincrónicos de forma asincrónica.
·
En la biblioteca de
clases .NET Framework, los eventos se basan en el delegado EventHandler y en la clase base EventArgs.
12. El Archivo Form1.cs
contiene el código fuente del programa y quedará de la siguiente forma:
Como se puede
observar, en el lado izquierdo del archivo aparecen los nodos
que sirven para indicar la cabecera de un
método, si hacemos click en el nodo
el contenido del método se ocultara y cuando
hacemos click en el nodo
el contenido del método se mostrará
nuevamente. Como ejemplo, si a los métodos de la figura anterior les hacemos
click en el nodo
el contenido de los mismos se ocultará, el
archivo tendrá la forma siguiente:
13. El paso previo a la ejecución del programa será
compilarlo5 para verificar que no existan errores en la programación
que realizamos. Para esto seleccione la pestaña “COMPILAR” y elija la opción “Compilar
solución”. Presione la tecla “F7” para compilar el programa como una
alternativa secundaria.
5.- Los compiladores se utilizan para traducir el código fuente de un lenguaje de
programación, ya sea en código objeto o código máquina. El código objeto de
objeto necesita procesamiento adicional para convertirse en código máquina, y
el código máquina es el código nativo de la unidad central de procesamiento,
listo para su ejecución. Los programas de computadora compilados se conocen comúnmente
como ejecutables, imágenes binarias, o simplemente como binarios — una
referencia al formato de archivo binario utilizado para almacenar el código
ejecutable. Para nuestro caso aplicado a la informática y computación compilar
significa: Traducir con un compilador
un programa en lenguaje de alto nivel a lenguaje de la máquina (Visual Studio
se encarga de esta tarea).
Si el programa no tiene errores se
mostrará el siguiente mensaje:
14. Por último, vamos a ejecutar el programa para esto posicione
el puntero del mouse sobre el Icono
y haga click izquierdo, otra forma
alternativa es presionar la tecla “F5” y el programa se ejecutará.
